Macadam Logo
Descargar la app

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA PLATAFORMA MACADAM

(Última actualización: Enero de 2025)

A los efectos de interpretación de la terminología utilizada en esta política y en sus documentos anexos (en adelante todos ellos referidos como, la “Política de Privacidad”), como parte integrante de los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Macadam, salvo que se trate de una nomenclatura específica de esta Política de Privacidad, las palabras que contengan la inicial en mayúscula tendrán el significado otorgado en la Cláusula 3 de Definiciones de los referidos términos y condiciones.

El Usuario debe también tener en cuenta que pueden aplicarse políticas de privacidad específicas a ciertas actividades de tratamiento, como las relacionadas con el servicio de Cashback Automático. Estas políticas pueden consultarse aquí.

Respetando lo establecido en la Legislación Aplicable, MACADAM TECHNOLOGIES, S.L. se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, para la protección de los datos recogidos de los Usuarios a través de la Plataforma Macadam, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo.

Le informamos que tanto la Página Web Macadam, como la Aplicación Macadam utilizan cookies y/o tecnologías similares como los denominados Kits de Desarrollo de Software que recogen y almacenan información mientras usted navega en la Página Web Macadam o utiliza la Aplicación Macadam. Para más información, consulte la Política de Cookies de Macadam.

1. Leyes que incorpora esta Política de Privacidad

Esta Política de Privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de Datos Personales. En concreto, la misma respeta la siguiente normativa:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de
  • 2016, relativo a la Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento
  • de Datos Personales y a la Libre Circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
  • Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de
  • Comercio Electrónico (LSSI-CE).

2.​ Identidad del Responsable del Tratamiento de los Datos Personales

El Responsable del Tratamiento de los Datos Personales recogidos es la empresa española MACADAM TECHNOLOGIES, S.L., con N.I.F. B44845337 y capital social de 3.000 euros. Está registrada en el Registro Mercantil de Barcelona bajo el Tomo 48762, Folio 113, Hoja B 595293 (en adelante, el “Responsable del Tratamiento”, la “Empresa”, “Macadam” o “Nosotros”, indistintamente). Sus datos de contacto son los siguientes:

  • Dirección: Avenida Diagonal, nº 401, 08008 - Barcelona, Planta 1
  • Email de contacto: contact@macadam.app

Por favor, ten en cuenta que nuestros Partners ofrecen en la Plataforma Macadam publicidad y servicios ajenos a Macadam. En este caso, una vez redirigido al sitio web del Socio o bien a su servicio, no podemos responsabilizarnos de los datos que recopilan. Será el Partner respectivo el encargado de tratar tus datos en tanto que Responsable del Tratamiento, de acuerdo con su propia Política de Privacidad y sus prácticas. No obstante, de conformidad con la presente Política de Privacidad, en ocasiones compartimos con ellos cierta Datos Personales para permitir la funcionalidad concreta del Partner o bien para mejorar la experiencia y la personalización del Servicio.

Para su facilidad e información podrá encontrar en nuestra Política de Cookies, una referencia a las Políticas de Privacidad y Cookies de nuestros Partners. Dicha referencia en la medida de lo posible será actualizada por Macadam. No obstante, las políticas vinculantes para el Usuario serán aquellas que en cada momento estén en vigor y proporcione el Partner respectivo en cada momento.

3.​ Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los Datos Personales recabados por la Empresa quedarán incorporados y serán objeto de los tratamientos recogidos en la Sección 5.

Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un Registro de Actividades de Tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

4.​ Principios aplicables al tratamiento de los Datos Personales

El tratamiento de los Datos Personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el Artículo 5 del RGPD y en el Artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia
  • : Se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los Datos Personales.
  • Principio de limitación de la finalidad
  • : Los Datos Personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos
  • : Los Datos Personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud
  • : Los Datos Personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación
  • : Los Datos Personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad
  • : Los Datos Personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva
  • : El Responsable del Tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

5.​ Categorías de Datos Personales, finalidades y base legitimadoras

En función de la finalidad con la que la Empresa recoge los diferentes tipos de Datos Personales, se distinguen los siguientes tratamientos (haz clic aquí para acceder al Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) con los distintos tratamientos).

6.​ Consentimiento como base legal

Cuando la base legal del tratamiento sea el consentimiento (p.ej ofrecer publicidad personalizada, ver RAT) la Empresa se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus Datos Personales para uno o varios fines específicos.

El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso de la Plataforma Macadam.

En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido y/o funcionalidades de la Plataforma, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para la gestión de la consulta.

7.​ Períodos de retención de los Datos Personales

Los Datos Personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con el propósito para el cual fueron recabados y para determinar las posibles responsabilidades que puedan derivarse del mismo, además de los plazos establecidos en la normativa.

En este sentido, los Datos Personales se conservarán mientras el contrato entre las Partes esté vigente, es decir, mientras la Cuenta del Usuario esté activa. Si la Cuenta del Usuario ha sido eliminada por cualquier motivo o si la Cuenta del Usuario ha estado inactiva durante un período de al menos 24 meses, la Compañía procederá a borrar todos los Datos Personales, salvo aquellos necesarios para cumplir con obligaciones legales. Los Datos Personales que hubieran de conservarse para cumplir con obligaciones legales se bloquearán de conformidad con lo dispuesto en esta Sección 7.

El bloqueo de los datos se realizará de tal manera que :

  • No sea posible el acceso a los Datos Personales para el personal que normalmente tendría acceso a los mismos;
  • El acceso esté limitado solo a los de mayor nivel de responsabilidad, con acceso restringido únicamente para el cumplimiento de obligaciones legales;
  • El tratamiento de los datos será solo con fines archivísticos y no podrá ser utilizado para el propósito que justificó su recogida.

Algunos períodos de bloqueo de los datos basados en las obligaciones legales de Macadam pueden ser los siguientes:

Si corresponde, después de la expiración del período de bloqueo, los datos serán eliminados físicamente o, en su caso, anonimizados de manera segura por Macadam (datos anonimizados/no personales).

Tenga en cuenta que los datos de geolocalización y salud son seudonimizados después de XX meses, y solo se retendrán los datos estrictamente necesarios para proporcionar el servicio y relacionados con transacciones completadas en la base de datos activa. De manera predeterminada, los datos de geolocalización y salud no relacionados con transacciones se eliminarán físicamente o serán anonimizados después de 24 meses.

En cuanto a su documento de identidad, conservaremos la copia proporcionada por el Usuario durante un período de 1 mes. Después de este período, conservaremos los datos necesarios contenidos en el documento de identidad, pero no la copia en sí, procediendo a su eliminación física.

Respecto a las direcciones IP utilizadas, Macadam solo retendrá la última IP utilizada. Sin embargo, la eliminación física ocurrirá después de 3 meses de inactividad o tras la eliminación de la Cuenta del Usuario.

Para la información del Usuario, los procesos de eliminación, o, si corresponde, la transferencia de la base de datos activa a la base de datos bloqueada, generalmente ocurrirán dentro de un plazo máximo de 7 días. Si el Usuario está dentro de este período y desea acceder a sus datos, le pedimos que se comunique con Macadam lo antes posible, aunque Macadam no puede garantizar el acceso a los datos durante este período.

8.​ Destinatarios de los Datos Personales

La Empresa no cederá los Datos Personales a terceros ni realizará transferencias internacionales sin las medidas oportunas, tal y como se indica a continuación.

No obstante, si sus Datos Personales se transfirieran fuera del EEE (Espacio Económico Europeo), a nuestros Partners o a proveedores de servicios, tomaremos medidas para asegurar que sus Datos Personales reciben el mismo nivel de protección que si hubiesen permanecido dentro del EEE, mediante la suscripción de los contratos de confidencialidad y tratamiento de datos exigidos por la normativa para proveedores ubicados en Terceros países, aplicando las garantías y salvaguardas necesarias para preservar su privacidad.

Macadam basará las transferencias internacionales en las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión de la UE que pueden actualizarse o revisarse, así como también podrá fundamentarles en otros mecanismos de transferencia como las decisiones de adecuación, cuando sea aplicable, Normas Corporativas Vinculantes o Acuerdos aprobados por las Autoridades Europeas de Protección de Datos. Para las transferencias a otras entidades del grupo Macadam que estén situadas fuera del EEE, hemos establecido un Acuerdo Intragrupo de Transferencias de Datos basado en las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea que pueden actualizarse o revisarse, las cuales protegen los Datos personales transferidos entre las entidades de Macadam.

Asimismo, de acuerdo con el RAT sí que podemos compartir algunos datos con nuestros Partners y comunicar datos específicos a nuestros proveedores contractuales con los que te garantizamos que hemos firmado compromisos contractuales vinculantes de cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos para la comunicación de Datos personales entre responsable y encargado del tratamiento.

  • Partners
  • : Macadam integra en su plataforma los servicios de diferentes proveedores que son parte del servicio que puede prestarse a través de la Plataforma Macadam (encuestas, videojuegos, análisis…). Muchos de estos servicios prestados por parte de nuestros Partners serán determinantes para poder prestarte el Servicio. Con estos Partners, compartimos cierta información, cuyo detalle podrás ver en la tabla de a continuación. Velaremos por la transparencia de los Partners con los que colaboramos y sólo compartiremos los datos para prestarte el servicio y/o la funcionalidad solicitada, por ejemplo, proporcionarte recompensas.
  • Proveedores de servicios
  • . Macadam puede subcontratar la prestación de determinados servicios por lo que pueden existir entidades con acceso a determinados datos para la exclusiva realización de la prestación subcontratada por Macadam.
  • Servicios de atención al cliente y gestión de incidencias
  • . Macadam podrá comunicar sus datos a empresas que prestan el servicio de atención al cliente, así como a aquellas que dirijan acciones tendentes a la medición del grado de satisfacción de los Usuarios respecto a la prestación del Servicio, y realización de encuestas, previo acuerdo por escrito con ellas.
  • Empresas del Grupo Macadam
  • . Macadam podrá comunicar tus datos a demás empresas del grupo Macadam incluyendo filiales, para el cumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas del uso de la Plataforma Macadam y la prestación de los servicios.
  • Servicios de sistemas informáticos
  • . Macadam puede contratar servicios informáticos para la gestión y mantenimiento de sistemas propios de Macadam por lo que estas entidades podrían tener acceso accesorio a datos titularidad de Macadam.

En particular, te informamos que podemos compartir tus Datos Personales de la siguiente forma (con o sin tu consentimiento en función del tratamiento de que se trate):

Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros y solicitar una lista más exhaustiva de destinatarios, para que tenga control total sobre sus Datos Personales.

No transferiremos sus datos a terceros, a menos que (i) sea necesario para la prestación de los Servicios contratados, (ii) como Usuario, nos haya dado su consentimiento explícito, (iii) cuando se nos solicite por una autoridad competente en el ejercicio de sus funciones conferidas por la ley o (iv) si estamos obligados por ley.

En caso de que el Responsable del Tratamiento pretenda transferir Datos Personales a un tercer país o a una organización internacional, en el momento en que se obtengan los Datos Personales, se informará al Usuario sobre el tercer país o la organización internacional a la que se destinen los datos, así como sobre la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.

9.​ Confidencialidad y seguridad de los Datos Personales

La Empresa se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de Datos Personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Macadam almacenará sus Datos Personales en servidores ubicados en Bruselas (Bélgica) y gestionados por Google Cloud Platform, que forma parte de la asociación CISPE (Proveedor de Servicios de Infraestructura en la Nube en Europa) que promueve la correcta aplicación de las normativas aplicables en materia de Protección de Datos.

La Página Web Macadam cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los Datos Personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

Sin embargo, debido a que no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los Datos Personales, el Responsable del Tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los Datos Personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los Datos Personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de Datos Personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Los Datos Personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del Tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

10.​Derechos derivados del tratamiento de los Datos Personales

El Usuario podrá ejercer frente al Responsable del Tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales:

  • Derecho de acceso
  • :
  • Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si está tratando o no sus Datos Personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
  • Derecho de rectificación
  • :
  • Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus Datos Personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
  • Derecho de supresión ("el derecho al olvido")
  • :
  • Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus Datos Personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los Datos Personales hayan sido tratados ilícitamente; los Datos Personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los Datos Personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del Tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los Datos Personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos Datos Personales.
  • Derecho a la limitación del tratamiento
  • :
  • Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus Datos Personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus Datos Personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del Tratamiento ya no necesite los Datos Personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos
  • :
  • En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus Datos Personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del Tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
  • Derecho de oposición
  • :
  • Es el derecho del Usuario a no ser objeto de un tratamiento de sus Datos Personales por parte de la Empresa o a que se detenga dicho tratamiento.
  • Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento
  • automatizado, incluida la elaboración de perfiles
  • :
  • Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus Datos Personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
  • Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.
  • Dirección postal: Avenida Diagonal, nº 401, 08008 - Barcelona, Planta 1
  • Correo electrónico: contact@macadam.app

11.​Enlaces a sitios web de terceros

La Plataforma puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de nuestros Partners o generalmente terceros distintos de la Empresa, y que por tanto no son operados por la Empresa. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

12.​Reclamaciones ante la autoridad de control

En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus Datos Personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos ().

13.​Aceptación y cambios en esta Política de Privacidad

Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus Datos Personales para que el Responsable del Tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso de la Plataforma Macadam implicará la aceptación de la Política de Privacidad del mismo.

La Empresa se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad se ajustarán al procedimiento establecido para la modificación de los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Macadam.